Grabaciones
Te explicamos a continuación como realizar los ajustes de grabación local o en la nube
Última actualización
¿Te fue útil?
Te explicamos a continuación como realizar los ajustes de grabación local o en la nube
Última actualización
¿Te fue útil?
Los ajustes de grabaciones pueden ser múltiples, esto debido a que puedes asignar diferentes ajustes a tus segmentos.
Por ejemplo, en un segmento de servicio al cliente podrías grabar de manual, solo audio con almacenamiento en Videsk. Mientras, que en un segmento de enrolamiento de clientes donde deben firmar o confirmar un contrato se grabe de forma automática, con audio, video y almacenamiento en tu nube corporativa como AWS.
De esta manera, posees la flexibilidad de definir múltiples ajustes dependiendo del caso de uso.
Deberás ir a la parte superior derecha del dashboard donde está ubicado tu nombre y email. Luego, selecciona la opción Grabaciones.
Dependiendo de las necesidades podrás seleccionar entre grabación local o en la nube.
Posteriormente deberás definir un nombre a esta grabación, la cual te permitirá identificarla al momento de asignarla a un segmento o servicio.
Finalmente, darás clic en la casilla Activada y si deseas grabación automática activa la casilla.
En el caso que desees configurar que las grabaciones se envíen a una nube como Videsk Storage, Amazon AWS, Google Cloud Storage, Azure Blob Storage o FTP/SFTP, deberás seleccionar la opción de Nube.
En caso que desees utilizar nube externas, verás otras opciones como condiciones de subida. Estas opciones te permiten definir según políticas de tu negocio o legislación aplicable como será el comportamiento de subida.
En el caso de subida automática podrás seleccionar si las grabaciones se suben automáticamente cuando termina un llamado o se seleccionarán manualmente para luego ser enviadas a tu nube externa.
En el caso de eliminar backup, podrás definir si deseas que todo respaldo se elimine de nuestra nube o deseas mantener un backup en nuestro almacenamiento incorporado.
Lee con cuidado. Realizar ajustes sin el conocimiento previo puede provocar que tus grabaciones fallen.
Si deseas ajustar las grabaciones puedes definir valores específicos para la cantidad de bits por segundo para video y audio, resolución de video y cantidad máxima por archivo.
Puede definir valores de bits por segundo para audio y video, esto permite aumentar o disminuir la cantidad de bits por segundo que se añaden a cada archivo, por lo que un valor más alto, mayor será la calidad como su tamaño.
La siguiente tabla entrega los valores mínimos y máximos para cada canal:
Audio
6,000
128,000
Video
100,000
2,500,000
En caso que desees grabar video podrás definir la resolución máxima.
Deberás aplicar valores en base a la resolución disponible de las cámaras de tus ejecutivos, de lo contrario usaremos los valores por defecto.
Los valores no están limitados, pero deberás considerar los dispositivos a utilizar durante las grabaciones e idealmente estén es un aspect ratio de 16:9.
Este valor define la cantidad máxima que podría tener un archivo de grabación. Es decir, si una grabación supera los 2GB se detendrá y no continuará la grabación.
Recuerda que el valor deberá estar en bytes, no megabytes o gigabytes.
Por seguridad las granaciones están limitadas a 3 horas.
Para crear un ajuste haz clic en el botón azul .