📖
Documentación pública
Developers 🇪🇸
Developers 🇪🇸
  • 👋Bienvenido
  • ‼️Consideraciones
  • ☝️Conceptos
  • SDKs
    • 📞Phone
      • Métodos
      • Eventos
      • Demo
    • 📹WebRTC
      • Métodos
    • 📄Formularios
    • 🤖Captcha
    • ✨Ejemplos
      • Segmento como agente
    • 📂Intercambio archivos
      • Métodos
      • Eventos
      • Propiedades
      • BeamPortFile
    • 📅Calendario
      • Métodos
      • Eventos
      • Propiedades
    • 🔇Cancelación de ruido
      • Métodos
      • Propiedades
  • Componentes web
    • 📹WebRTC
      • Slots
      • Propiedades
      • Métodos
      • Eventos
    • 🗃️Fileshare
      • Slots
      • Propiedades
      • Métodos
      • Eventos
  • Widgets
    • 🔌Instalación
      • Google Tag Manager
      • WordPress
      • Cloudflare
    • 🖌️Personalización
      • Posición del widget
      • Burbuja personalizable
    • 🔗Acciones por URL
    • 🛰️API
      • Introducción
      • Variables globales
      • Propiedades
      • Métodos
      • Eventos
      • Ajustes
      • Forzar segmentos
      • Forzar calendarios
  • Seguridad
    • 🔐SSL
    • 💆‍♀️Cabeceras
    • ⛔Firewall
      • 🖇️Tipos de NAT
    • 🖼️Iframes
  • 🖇️Integraciones
    • Kioskos
    • Frameworks
      • Angular
  • 🎆Webhooks
    • 👓Introducción
    • 🔒Seguridad
    • 🦱Variables
    • 🦰Sintaxis
    • 🤟Helpers
      • parser
      • toLowerCase
      • toUpperCase
      • #if
      • #each
      • #array
      • #object
      • #isEqual
      • #isNot
      • #includes
      • #greater
      • #lower
      • #some
      • #every
      • #filter
      • #concat
      • #find
      • #get
      • #date
      • #relative
      • #url-param
      • #jwt
      • #phone
    • 🎛️Integraciones
      • Power BI
      • Airtable
    • 🐞Errores
    • 🔌Integradores (3rd party)
    • 💱Formatos locales
    • 🫱Ejemplos
      • Formularios
  • 🐞Depuración
    • Devtools
    • WebRTC
  • 📹Grabaciones
    • Cloud
      • Tamaños y resolución
      • Seguridad
      • Metadata
      • AWS S3
      • Azure
      • GCP
      • SFTP
    • Local
      • Ubicación de descargas
      • Google Drive / FileStream
      • AWS S3
  • API pública
    • Autorización
    • Segmentos
    • Calendario
    • Encuestas
    • Formularios
    • QMS
  • Exportación
    • Llamadas
    • Filas
    • Metadatos
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Reuniones
    • Grabaciones
    • Tópicos IA
    • Sentimientos IA
    • Formularios
    • Encuestas
  • Apps
    • Introducción
    • Integraciones
      • Power Apps
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • ¿Cómo ocultar el widget?
  • Carga diferida

¿Te fue útil?

Editar en GitHub
  1. Widgets
  2. API

Variables globales

A continuación, te explicamos como acceder al widget mediante variables globales

Actualmente para acceder al widget existen dos variables globales que puedes usar:

  • window.videsk

  • videsk

El problema de estas variables globales, es que están disponibles solo una vez que el widget está totalmente cargado, lo que podría provocar errores de variables globales indefinidas.

Para ellos disponemos de variables globales que el widget observa antes de cargar con el objetivo de modificar su comportamiento por defecto.

Estas son:

Iniciar oculto

window.__VIDESK_WIDGET_START_HIDE__

Esta variable global al estar con el valor en true, permite que el widget inicio totalmente oculto.

Inicio diferido

window.__VIDESK_LOAD_DEFERER__

Esta variable global al estar con el valor en true, permite que el widget no se cargue hasta ejecutar el método render.

¿Cómo ocultar el widget?

Para ocultar el widget, durante la carga, debes añadir en tú sitio y antes del script de Videsk Widget la siguiente variable global:

Esta acción es para ocultar completamente el widget. Es decir, cuerpo y burbuja flotante.

Se recomienda en caso de requerir accionar la visibilidad desde un componente del sitio.

// This before script !!
window.__VIDESK_WIDGET_START_HIDE__ = true;

<script src="..." videsk-token="..." async></script>
// This before script !!

window.__VIDESK_WIDGET_ONLOAD__ = function() {
    videsk.toggleVisibility(true || false)
}

<script src="..." videsk-token="..." async></script>

Recuerda que para acceder a la API del Widget es mediante la variable global videsk

Carga diferida

La carga diferida es recomendada para sitios web de alto tráfico o temporadas hot sales. Te sugerimos añadir este comportamiento basado en clics de elementos externos como botones personalizados, banners, etc.

El siguiente código deberás añadirlo antes de cargar el widget.

window.__VIDESK_LOAD_DEFERER__ = true;

// Load widget script ....
// After widget script ...
document.querySelector('#my-button').addEventListener('click', async () => {
  if (!window.videsk) return;
  await videsk.render();
  videsk.toggle();
});

De esta manera cargarás solo el widget cuando un cliente interactúe mediante un clic con un elemento personalizado.

Por calidad de servicio, si detectamos altos picos de tráficos podemos bloquear la carga en tu sitio web hasta que apliques esta estrategia.

AnteriorIntroducciónSiguientePropiedades

Última actualización hace 11 meses

¿Te fue útil?

🛰️