📖
Documentación pública
Developers 🇪🇸
Developers 🇪🇸
  • 👋Bienvenido
  • ‼️Consideraciones
  • ☝️Conceptos
  • SDKs
    • 📞Phone
      • Métodos
      • Eventos
      • Demo
    • 📹WebRTC
      • Métodos
    • 📄Formularios
    • 🤖Captcha
    • ✨Ejemplos
      • Segmento como agente
    • 📂Intercambio archivos
      • Métodos
      • Eventos
      • Propiedades
      • BeamPortFile
    • 📅Calendario
      • Métodos
      • Eventos
      • Propiedades
    • 🔇Cancelación de ruido
      • Métodos
      • Propiedades
  • Componentes web
    • 📹WebRTC
      • Slots
      • Propiedades
      • Métodos
      • Eventos
    • 🗃️Fileshare
      • Slots
      • Propiedades
      • Métodos
      • Eventos
  • Widgets
    • 🔌Instalación
      • Google Tag Manager
      • WordPress
      • Cloudflare
    • 🖌️Personalización
      • Posición del widget
      • Burbuja personalizable
    • 🔗Acciones por URL
    • 🛰️API
      • Introducción
      • Variables globales
      • Propiedades
      • Métodos
      • Eventos
      • Ajustes
      • Forzar segmentos
      • Forzar calendarios
  • Seguridad
    • 🔐SSL
    • 💆‍♀️Cabeceras
    • ⛔Firewall
      • 🖇️Tipos de NAT
    • 🖼️Iframes
  • 🖇️Integraciones
    • Kioskos
    • Frameworks
      • Angular
  • 🎆Webhooks
    • 👓Introducción
    • 🔒Seguridad
    • 🦱Variables
    • 🦰Sintaxis
    • 🤟Helpers
      • parser
      • toLowerCase
      • toUpperCase
      • #if
      • #each
      • #array
      • #object
      • #isEqual
      • #isNot
      • #includes
      • #greater
      • #lower
      • #some
      • #every
      • #filter
      • #concat
      • #find
      • #get
      • #date
      • #relative
      • #url-param
      • #jwt
      • #phone
    • 🎛️Integraciones
      • Power BI
      • Airtable
    • 🐞Errores
    • 🔌Integradores (3rd party)
    • 💱Formatos locales
    • 🫱Ejemplos
      • Formularios
  • 🐞Depuración
    • Devtools
    • WebRTC
  • 📹Grabaciones
    • Cloud
      • Tamaños y resolución
      • Seguridad
      • Metadata
      • AWS S3
      • Azure
      • GCP
      • SFTP
    • Local
      • Ubicación de descargas
      • Google Drive / FileStream
      • AWS S3
  • API pública
    • Autorización
    • Segmentos
    • Calendario
    • Encuestas
    • Formularios
    • QMS
  • Exportación
    • Llamadas
    • Filas
    • Metadatos
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Reuniones
    • Grabaciones
    • Tópicos IA
    • Sentimientos IA
    • Formularios
    • Encuestas
  • Apps
    • Introducción
    • Integraciones
      • Power Apps
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Instalación
  • Instanciación
  • Consideraciones

¿Te fue útil?

Editar en GitHub
  1. SDKs

Intercambio archivos

Te explicamos cómo usar nuestro SDK de intercambio de archivos.

AnteriorSegmento como agenteSiguienteMétodos

Última actualización hace 1 año

¿Te fue útil?

BeamPort te permite intercambiar de archivos de forma sencilla, permitiendo definir tu propia interfaz o flujos.

La documentación y recursos necesarios para utilizar BeamPort está estrictamente restringido para uso de clientes de Videsk. Nos reservamos el derecho de restringir su acceso y uso, si detectamos un uso inadecuado.

Instalación

Para utilizar el intercambio de archivo necesitas cargar:

<script src="https://cdn.videsk.io/sdk/beamport.min.js" async></script>
const script = document.createElement('script');
script.src = "https://cdn.videsk.io/sdk/beamport.min.js";
script.setAttribute('async', true);
document.appendChild(script);

Instanciación

Para comenazar deberás instanciar un nuevo BeamPort.

const port = new BeamPort();

Debes crear solo 1 BeamPort por cada llamada, de lo contrario el comportamiento no será el esperado.

A continuación, se describe el flujo para la creación de una instancia BeamPort, considerando que inicialmente se desencadena desde el lado del agente enviando una solicitud de conexión a través de .

Consideraciones

  1. Utilizamos como identificación el contenido del archivo calculando un CRC-32, por lo que no se enviarán dos archivos idénticos en bytes.

  2. Posee un algorítmo de envío por trozos (chunks) para balanceo de red.

  3. Cada envío verifica la integridad del archivo mediante CRC-32 chunking.

  4. Se verifica la integridad cada trozo recibido con el par remoto, de lo contrario se reintenta.

  5. El límite del tamaño del archivo está dado por la memoria del dispositivo emisor y receptor. Recomendamos enviar archivos no superiores a 2GB.

  6. El envío finaliza cuando el cálculo de CRC-32 es equivalente al del par emisor.

  7. BeamPort realizará reconexiones automáticas cuando existan desconexiones por red.

Para enviar archivos deberás conocer más de los métodos, eventos y propiedades de BeamPort:

📂

Métodos

Conoce cuáles y cómo usar los métodos de BeamPort.

Eventos

Conoce cuáles y cómo usar los eventos de BeamPort.

Propiedades

Conoce cuáles son las propiedades de un BeamPort.

Phone SDK