📖
Documentación pública
Developers 🇪🇸
Developers 🇪🇸
  • 👋Bienvenido
  • ‼️Consideraciones
  • ☝️Conceptos
  • SDKs
    • 📞Phone
      • Métodos
      • Eventos
      • Demo
    • 📹WebRTC
      • Métodos
    • 📄Formularios
    • 🤖Captcha
    • ✨Ejemplos
      • Segmento como agente
    • 📂Intercambio archivos
      • Métodos
      • Eventos
      • Propiedades
      • BeamPortFile
    • 📅Calendario
      • Métodos
      • Eventos
      • Propiedades
    • 🔇Cancelación de ruido
      • Métodos
      • Propiedades
  • Componentes web
    • 📹WebRTC
      • Slots
      • Propiedades
      • Métodos
      • Eventos
    • 🗃️Fileshare
      • Slots
      • Propiedades
      • Métodos
      • Eventos
  • Widgets
    • 🔌Instalación
      • Google Tag Manager
      • WordPress
      • Cloudflare
    • 🖌️Personalización
      • Posición del widget
      • Burbuja personalizable
    • 🔗Acciones por URL
    • 🛰️API
      • Introducción
      • Variables globales
      • Propiedades
      • Métodos
      • Eventos
      • Ajustes
      • Forzar segmentos
      • Forzar calendarios
  • Seguridad
    • 🔐SSL
    • 💆‍♀️Cabeceras
    • ⛔Firewall
      • 🖇️Tipos de NAT
    • 🖼️Iframes
  • 🖇️Integraciones
    • Kioskos
    • Frameworks
      • Angular
  • 🎆Webhooks
    • 👓Introducción
    • 🔒Seguridad
    • 🦱Variables
    • 🦰Sintaxis
    • 🤟Helpers
      • parser
      • toLowerCase
      • toUpperCase
      • #if
      • #each
      • #array
      • #object
      • #isEqual
      • #isNot
      • #includes
      • #greater
      • #lower
      • #some
      • #every
      • #filter
      • #concat
      • #find
      • #get
      • #date
      • #relative
      • #url-param
      • #jwt
      • #phone
    • 🎛️Integraciones
      • Power BI
      • Airtable
    • 🐞Errores
    • 🔌Integradores (3rd party)
    • 💱Formatos locales
    • 🫱Ejemplos
      • Formularios
  • 🐞Depuración
    • Devtools
    • WebRTC
  • 📹Grabaciones
    • Cloud
      • Tamaños y resolución
      • Seguridad
      • Metadata
      • AWS S3
      • Azure
      • GCP
      • SFTP
    • Local
      • Ubicación de descargas
      • Google Drive / FileStream
      • AWS S3
  • API pública
    • Autorización
    • Segmentos
    • Calendario
    • Encuestas
    • Formularios
    • QMS
  • Exportación
    • Llamadas
    • Filas
    • Metadatos
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Reuniones
    • Grabaciones
    • Tópicos IA
    • Sentimientos IA
    • Formularios
    • Encuestas
  • Apps
    • Introducción
    • Integraciones
      • Power Apps
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Instalación
  • Uso
  • Argumentos
  • Crear instancia

¿Te fue útil?

Editar en GitHub
  1. SDKs

WebRTC

SDK para crear una instancia de conexión de videollamada WebRTC.

AnteriorDemoSiguienteMétodos

Última actualización hace 2 años

¿Te fue útil?

Con este SDK podrás una instancia de conexión de videollamada WebRTC de una manera muy simple.

Este SDK lo deberás utilizar con nuestro .

Instalación

Para comenzar deberás instalar nuestro SDK en tu sitio web o aplicación móvil. Tienes las siguientes alternativas.

<script src="https://cdn.videsk.io/sdk/webrtc.min.js"></script>
const script = document.createElement('script');
script.src = "https://cdn.videsk.io/sdk/webrtc.min.js";
document.body.appendChild('body'); // O reemplaza con el nodo DOM que desees

No almacenes el contenido de nuestro SDK en tu servidor, esto infringe nuestros términos de uso.

Uso

Nuestro SDK es un componente web, lo que permite que accedas como cualquier elemento HTML o nodo DOM que estás acostumbrado.

<videsk-webrtc></videsk-webrtc>

Puedes ver más información de nuestro componente web en el siguiente link:

Deberás cargar el script de nuestro CDN, de lo contrario será un tag vacío.

Posteriormente, deberás crear una instancia WebRTC la cual te permitirá realizar la conexión.

const webrtc = new WebRTC();
await webrtc.create(accessToken, constraints);

Puedes ver los métodos disponibles en la siguiente página:

Argumentos

La clase WebRTC recibe tres argumentos:

component (opcional)

Corresponde a la referencia DOM del componente web, ejemplo:

const element = document.querySelector('videsk-webrtc');
new WebRTC(element);

Si el valor es undefined, null o inválido por defecto creará un nodo videsk-webrtc en el nodo parent que por defecto es body.

parent (opcional)

Corresponde a la referencia DOM donde se adjuntará (append) el componente web videsk-webrtc.

const parent = document.querySelector('#custom-div');
new WebRTC(null, parent);

options (opcional)

Corresponde a opciones que se le entregan a la instancia WebRTC para modificar los valores por defecto.

const options = {
    websocket: { hostname: 'wss://exchange.videsk.io' }
};

Crear instancia

Para crear una instancia deberás usar solo dos líneas de código:

const webrtc = new WebRTC();
await webrtc.create(accessToken);
📹
Phone SDK
📹WebRTC
Métodos