Registros de red
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
En la consola podrás encontrar un nuevo registro de red, que permite medir la estabilidad de la red y registrar las desconexiones de forma automática.
Esto debido a que es común los agentes puedan experimentar desconexiones durante una jornada de atención producto de la inestabilidad de la red o inclusive ausencia de conexión a Internet.
Para acceder a los registros de red deberás ir al ícono de perfil ubicado en la parte inferior derecha, y luego verás un listado de opciones:
Deberás dar clic a Registros de red.
Las mediciones se realizan directamente a nuestros servidores mediante la técnica de PING/PONG, lo que significa que la medición es fiel a la conexión que se realiza en la consola. Más detalles de la medición acá.
En los registros podrás observar Time
, Jitter
, Network
, WS
y Browser
.
Los cuales representan la hora en que se realizó la medición, el PING, si la red está activa o no, si hay errores de conexión mediante Websocket (realtime) y si el navegador indica que hay conexión, respectivamente.
Si tu equipo se encuentra sobre cargado o con estrés de CPU, es posible que el valor de Jitter
se vea bastante elevado, lo que podría ser causal de desconexiones.
Te sugerimos exportar los registros de red en caso que estés experimentando desconexiones continuas o altos valores de Jitter
, los cuales puedan estar afectando a la estabilidad de tus sesiones.
Para ello deberás acceder a los registros, y desplazarte hasta al final y encontrar los botones descarga en formato Excel o JSON.
Podrás adjuntar este archivo mediante nuestro sistema de soporte/tickets o directamente por correo electrónico [email protected].
Realizamos mediciones en un intervalo de 2 segundos enviamos solicitudes tomando en cuenta el tiempo desde que se inicia la solicitud hasta la respuesta de nuestro servidor.
Esto último significa que consideramos parámetros como: Uso de CPU, capacidad de la tarjeta de red, módem/routers, ISP (Proveedor de Internet), ruta de conexión y tiempo de respuesta de nuestro servidor.
A diferencia de medidor de red como Speedtest de Ookla o similares, consideramos la medición directa a nuestros servidor lo que permite ser fiel al contexto de conexión.
Videsk no requiere de altas velocidades de conexiones/enlace, ya que podemos operar desde 500KB simétricos (subida y bajada).
Lo relevante es la estabilidad de la red y el ping
con nuestros servidores.
Por lo tanto, evita realizar mediciones con medidores de red externos como método de contraste, ya que con ellos realizas mediciones de enlace nacional e internacional a servidores completamente ajenos a los nuestros, sin considerar los tipos de conexiones que nosotros utilizamos.